top of page

Hipoteca Autónomo

¡Tu sueño de vivienda propia al alcance!

Si eres autónomo y sueñas con tener tu propia casa, es probable que te hayas preguntado si una hipoteca para autónomos es posible.

¡La respuesta es un rotundo sí! Aunque el camino puede ser un poco diferente al de los empleados con contrato fijo, existen opciones de financiación diseñadas para tu perfil.

 

En ACFINAN, te ayudamos a entender y acceder a un crédito hipotecario que se adapte a tu realidad laboral.

Presentación Equipo Proyecto Corporativo Ilustrado Azul.png

Trioteca

¿Por qué una Hipoteca para Autónomos es Diferente?

Los bancos suelen ser más cautelosos al conceder hipotecas a trabajadores independientes debido a la percepción de una mayor variabilidad en los ingresos y una menor estabilidad laboral formal.

Sin embargo, esto no significa que sea imposible. Las entidades financieras buscan demostrar tu estabilidad económica y capacidad de pago, lo que se logra presentando la documentación correcta y un historial financiero sólido. Se trata de minimizar el riesgo para la entidad y maximizar tus posibilidades de aprobación.

Trioteca

Requisitos para una Hipoteca Autónomo 

Para acceder a una financiación de vivienda para autónomos, prepárate para presentar una documentación que refleje tu solvencia:

  • Antigüedad como autónomo: Generalmente, los bancos prefieren que tengas al menos dos o tres años de actividad demostrable. Esto les da confianza en la continuidad y estabilidad de tus ingresos.

  • Declaraciones de la Renta (IRPF): Son cruciales para probar tus ingresos netos y tu capacidad de pago. Es vital que tus declaraciones reflejen la realidad de tus ganancias y que estén al día. Se suelen pedir las dos o tres últimas.

  • Declaraciones trimestrales de IVA (Modelo 303) e IRPF (Modelo 130/131): Estas declaraciones confirman tus ingresos y tu actividad regular, ofreciendo una visión detallada de tu facturación y gastos.

  • Extractos bancarios: Permiten a la entidad analizar el movimiento de tus cuentas bancarias, verificando la regularidad de tus ingresos y gastos, y tu capacidad de ahorro.

  • Historial crediticio: Un buen puntaje crediticio (sin impagos o incidencias) es fundamental. Esto demuestra tu responsabilidad financiera y tu capacidad para cumplir con tus obligaciones.

  • Libro de ingresos y gastos: En algunos casos, un detalle organizado de tus ingresos y gastos puede fortalecer tu solicitud, especialmente si tus ganancias son variables.

  • Aval o codeudor (opcional): Contar con un avalista con ingresos estables o un codeudor puede facilitar la aprobación de la hipoteca, especialmente si tus ingresos son variables o si buscas un porcentaje de financiación más elevado.

  • Viabilidad del negocio: Algunas entidades pueden pedir un plan de negocio o una descripción de tu actividad para evaluar la solidez y proyección de tu emprendimiento

Te ofrecemos una consulta gratuita y sin compromiso para analizar tu caso particular y ayudarte a encontrar la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

¡Toma el Control de tu Futuro Financiero!

Presentación Declaración Renta Impuestos Gestoría Profesional Orgánico Beige Verde Lila.pn
bottom of page