Calculadora hipotecaria: ¿Cuánto puedes pagar realmente por tu casa?
- Acfinan
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Aprende a calcular tu capacidad hipotecaria real en 2025
Comprar una vivienda es uno de los pasos más importantes en la vida de cualquier persona, pero también uno de los más costosos. Antes de buscar casa o pedir una hipoteca, es fundamental saber cuánto puedes pagar realmente, y para eso, una calculadora hipotecaria es tu mejor aliada.
En este artículo te explicamos cómo funciona, qué datos necesitas y cómo interpretar el resultado para tomar decisiones seguras y realistas.

¿Qué es calculadora hipotecaria y para qué sirve?
Una calculadora hipotecaria es una herramienta online que te permite estimar:
La cuota mensual de tu futura hipoteca
El importe máximo de vivienda al que puedes aspirar
Cuánto deberías aportar como entrada
El impacto del tipo de interés y del plazo en tu pago mensual
👉 Te da una idea clara de tu capacidad de endeudamiento antes de firmar nada.
¿Qué datos necesitas para usarla correctamente?
Para que el cálculo sea útil, necesitas tener claros los siguientes datos:
Tus ingresos mensuales netos (después de impuestos)
Otros gastos o deudas mensuales (créditos, préstamos, tarjetas, etc.)
Ahorros disponibles (para la entrada y gastos)
Plazo de la hipoteca (en años)
Tipo de interés estimado (fijo o variable)
¿Cómo saber cuánto puedes pagar de hipoteca al mes?
Regla general: no deberías destinar más del 30% - 35% de tus ingresos netos mensuales a pagar la hipoteca.
Ejemplo:
Ingresos netos: 2.000 €
35% de esos ingresos: 700 €
Esa es la cuota máxima recomendada
Con esa cifra, puedes usar la calculadora para estimar:
Qué importe de hipoteca puedes pedir
Cuál sería el precio máximo de vivienda que puedes permitirte
Cuánto necesitarías de entrada
¿Cómo influye el plazo y el interés en tu cuota?
Cuanto más largo el plazo, más baja es la cuota mensual, pero más intereses pagas a largo plazo.
Ejemplo:

👉 La diferencia en intereses puede ser miles de euros, aunque al mes pagues menos.
¿Cuánto dinero necesitas de entrada?
Los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de la vivienda. Por tanto, necesitas:
20% de entrada (ahorro)
+10% aprox. para gastos e impuestos (notaría, registro, ITP, gestoría…)
🔎 Ejemplo: si la casa cuesta 200.000 €, deberías tener al menos 60.000 € ahorrados para entrada y gastos.
¿Qué beneficios tiene usar una calculadora hipotecaria?
✔️ Evitas buscar casas fuera de tu presupuesto
✔️ Planificas mejor tus finanzas
✔️ Tomas decisiones con información realista
✔️ Detectas si necesitas mejorar tu perfil antes de pedir la hipoteca
¿Quieres saber cuánto puedes pagar por tu casa sin equivocarte?
En ACFINAN te ayudamos con un estudio hipotecario gratuito, personalizado y realista. Calculamos tu capacidad de compra, analizamos tu perfil y buscamos la mejor hipoteca para ti entre los principales bancos.
Solicita tu estudio gratis en www.acfinan.com
Atención online, por WhatsApp o videollamada
🏡 Da el primer paso con la información que necesitas. ¡Te ayudamos a hacerlo realidad!

Comentarios