Cómo conseguir una hipoteca con buen interés en 2025.
- Acfinan
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Consejos clave para contratar la mejor hipoteca este año

¿Por qué es importante elegir bien tu hipoteca?
Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. Y si estás en ese momento, probablemente ya te diste cuenta de que elegir la hipoteca adecuada es tan importante como escoger el inmueble.
En 2025, el panorama hipotecario ha cambiado respecto a años anteriores: los tipos de interés, las condiciones bancarias y las opciones del mercado son diferentes. Si no te informas bien, podrías terminar pagando más de lo necesario.
¿Qué debes tener en cuenta para conseguir una hipoteca con buen interés?
1. Compara entre varios bancos y entidades
No te quedes solo con la oferta de tu banco. Cada entidad tiene diferentes condiciones, comisiones y requisitos. Utiliza simuladores o asesórate con expertos (como en ACFINAN) para encontrar la mejor opción.
2. Apuesta por un buen perfil financiero
Cuanto mejor sea tu perfil (ingresos estables, contrato fijo, bajo nivel de deuda), más posibilidades tendrás de obtener un interés competitivo. Si puedes, ahorra un poco más antes de pedir la hipoteca.
3. Estudia si te conviene una hipoteca fija o variable
En un contexto como el actual, las hipotecas fijas ofrecen seguridad a largo plazo, mientras que las variables podrían representar ahorro si bajan los tipos. La clave está en tu tolerancia al riesgo y tus planes de futuro.
4. No subestimes los pequeños gastos
Gastos como comisiones de apertura, tasación, gestoría o notaría pueden elevar significativamente el costo final. Un buen asesor hipotecario puede ayudarte a reducirlos o incluso eliminarlos.
5. Consulta con un asesor experto e independiente
Contar con un intermediario hipotecario te permite acceder a condiciones que, muchas veces, no están disponibles directamente en los bancos. Además, te acompaña durante todo el proceso, lo que da tranquilidad.
Ventajas de contratar una hipoteca ahora
1. Tipos de interés más bajos que en los últimos 10 años
Lo que se traduce en cuotas mensuales más bajas y mayor ahorro a largo plazo.
2. Mayor capacidad de negociación
Los bancos y entidades están más dispuestos a mejorar condiciones, incluir bonificaciones o eliminar comisiones.
3. Más opciones de vivienda en el mercado
Gracias a la reducción del Euríbor y al contexto económico, muchas familias han decidido vender, ampliando la oferta disponible.
4. Posibilidad de cambiar tu hipoteca actual
Si ya tienes una hipoteca, puedes hacer una subrogación o reunificación y mejorar tus condiciones aprovechando los nuevos tipos.
¿Qué intereses hipotecarios se están ofreciendo en 2025?
Actualmente, los intereses están estabilizándose, con hipotecas fijas entre el 2,5% y el 3,2%, mientras que las variables están referenciadas al Euríbor, que ha comenzado a bajar ligeramente.
Esto significa que estamos en un buen momento para negociar. Especialmente si cuentas con buen perfil o acudes con asesoramiento.
¿Cuáles son los errores más comunes al buscar hipoteca?
Quedarte solo con la oferta de tu banco.
No calcular correctamente todos los gastos asociados.
No revisar las cláusulas del contrato (como suelo hipotecario o comisiones ocultas).
Dejarse llevar por el interés más bajo sin evaluar el resto de condiciones.
¿Quieres conseguir la mejor hipoteca en 2025?
En ACFINAN te ayudamos a encontrar la hipoteca que mejor se adapta a ti, con condiciones exclusivas y sin complicaciones. Nuestro equipo te acompaña de principio a fin, resolviendo tus dudas y negociando por ti.
Contáctanos ahora y recibe tu estudio hipotecario gratuito. www.acfinan.com

Comentarios