Cómo conseguir una hipoteca sin ahorros en España en 2025.
- Acfinan

- 30 oct
- 4 Min. de lectura
¿Se puede conseguir una hipoteca sin ahorros?
Esta es una de las preguntas más comunes entre quienes quieren comprar su primera vivienda, pero no disponen del 20% que normalmente exigen los bancos.
La buena noticia es que sí es posible financiar el 100% del valor de la vivienda si sabes cómo hacerlo y qué entidades ofrecen este tipo de hipotecas. En este artículo te explicamos qué necesitas, qué opciones existen y cómo puedes conseguir una hipoteca sin ahorros con ayuda profesional.

¿Qué significa conseguir una hipoteca sin ahorros?
Normalmente, los bancos financian hasta el 80% del valor de tasación o compraventa de una vivienda. Eso significa que el comprador debe aportar alrededor del 20% del precio más los gastos (notaría, ITP, gestoría, registro…).
Por ejemplo:
Si la vivienda cuesta 150.000 €, el banco suele prestar 120.000 €.
El comprador necesita unos 40.000 € de ahorros para cubrir el resto.
Cuando hablamos de hipoteca sin ahorros, nos referimos a conseguir una financiación del 90%, 95% o incluso 100% del precio de compra. Es decir, que el cliente puede comprar sin tener que aportar una gran cantidad inicial.
¿Es posible conseguir una hipoteca 100% sin ahorros?
Sí, pero no todos los bancos lo hacen. Las hipotecas 100% están reservadas para casos muy concretos, por ejemplo:
Cuando se compra una vivienda de un banco (procedente de su cartera inmobiliaria).
Cuando el comprador cuenta con avalistas que garanticen la operación.
O cuando se demuestra alta estabilidad laboral e ingresos sólidos.
En ACFINAN trabajamos con diferentes entidades que permiten hipotecas sin ahorros o con financiación superior al 80%, adaptadas a cada perfil de cliente. Analizamos tu caso sin compromiso y encontramos la mejor hipoteca posible.
¿Qué requisitos piden los bancos para una hipoteca sin ahorros?
Cada entidad tiene sus propias condiciones, pero en general, los requisitos más comunes son:
Ingresos estables y suficientes
Contrato indefinido o actividad autónoma con buen historial.
Ingresos que permitan asumir la cuota sin superar el 35-40% de tus ingresos netos.
Historial crediticio limpio
No tener deudas ni impagos registrados.
Mantener un buen comportamiento financiero.
Aval familiar o garantía adicional
En muchos casos, un aval de un familiar directo (padres, hermanos, etc.) puede ser clave para acceder al 100%.
Compra de vivienda de banco o promotora
Algunas entidades financian el 100% si la vivienda es de su propiedad o está en su red de ventas.
¿Puedo conseguir una hipoteca 100% sin aval?
Es difícil, pero no imposible. Algunos bancos ofrecen financiación del 95% si el perfil del cliente es muy solvente (por ejemplo, funcionarios o profesionales con ingresos altos).
En estos casos, el banco confía en la estabilidad del comprador más que en la garantía adicional.
¿Y si no tengo trabajo fijo?
Tener contrato indefinido o ser autónomo con ingresos demostrables es clave, pero también hay casos donde se valora el conjunto familiar o los ingresos conjuntos de la pareja.
Si trabajas por cuenta propia, te pedirán al menos dos años de actividad y declaraciones de IRPF estables.
¿Cuánto dinero necesito realmente?
Aunque la hipoteca cubra el 100% del precio de compra, debes contar con unos 5.000 a 6.000 euros para los gastos iniciales de notaría, gestoría y registro, que no suelen financiarse.
Opciones reales para financiar el 100%
1. Hipotecas 100% con aval
La opción más habitual. Un familiar garantiza una parte del préstamo, lo que da seguridad al banco. Suele ser una buena alternativa para jóvenes o parejas sin ahorros.
2. Hipotecas 100% por vivienda de banco
Cuando compras un piso del propio banco, es más fácil conseguir el 100% del valor de compra, e incluso incluir los gastos.
3. Combinación de préstamos personales
En algunos casos, se puede financiar el 80% con hipoteca y el 20% restante con un préstamo personal. No es lo ideal por los intereses, pero puede ser una solución temporal.
4. Programas de ayuda para jóvenes
Algunas comunidades autónomas y el Gobierno español han lanzado líneas de avales públicos para jóvenes, como la del ICO, que permiten acceder a una vivienda sin aportar el 20% inicial. Más información oficial: https://www.ico.es
Consejos finales para lograr una hipoteca sin ahorros
✅Reúne toda tu documentación: nóminas, declaraciones de renta, contratos, extractos bancarios.
✅Reduce tus deudas antes de solicitar la hipoteca.
✅Ahorra, aunque sea una pequeña parte para demostrar solvencia.
✅Consulta con un intermediario hipotecario como ACFINAN: podemos abrirte puertas con entidades que no están disponibles directamente para el público.
✅Compara ofertas reales: no todos los bancos aplican los mismos criterios, ni ofrecen los mismos tipos de interés.
Conclusión
Conseguir una hipoteca sin ahorros es posible, pero requiere planificación, asesoramiento y estrategia.
Si no dispones del 20% inicial, no te desanimes: existen opciones, bancos y programas que pueden ayudarte a conseguirlo.
Solicita tu estudio gratis en www.acfinan.com
Atención online, por WhatsApp o videollamada
🏡 ¡Es momento de tomar buenas decisiones financieras!




