top of page

Productos vinculados a una hipoteca: lo que el banco puede (y no puede) exigirte.

  • Foto del escritor: Acfinan
    Acfinan
  • 21 oct
  • 4 Min. de lectura

Cuando vas a solicitar una hipoteca, es habitual que el banco te hable de “productos vinculados”: seguros, tarjetas, planes de pensiones o domiciliar la nómina.

Pero… ¿qué son realmente? ¿son obligatorios? ¿y cómo influyen en el coste de tu hipoteca?


En este artículo te explicamos de forma sencilla qué productos suelen exigir los bancos, qué puedes aceptar o rechazar, y cómo en Acfinan te ayudamos a conseguir la mejor hipoteca sin ataduras innecesarias.

ree

¿Qué son los productos vinculados?

Los productos vinculados son servicios adicionales que los bancos ofrecen junto a la hipoteca, con el argumento de mejorar el tipo de interés.

Por ejemplo, el banco puede decirte:

“Tu hipoteca tiene un tipo del 3 %, pero si contratas el seguro de vida y el del hogar con nosotros, te dejamos el tipo en el 2,5 %.”

En otras palabras: los productos vinculados no son obligatorios por ley, pero los bancos premian su contratación con descuentos.




¿Qué productos suelen ofrecer los bancos?

Aunque cada entidad tiene su propia política, los más comunes son:


Producto vinculado

¿Es obligatorio?

Qué debes saber

Seguro de hogar

✅ Obligatorio tener uno, pero puedes elegir la compañía.

El banco solo exige que cubra incendios, no que lo contrates con ellos.

Seguro de vida

❌ No obligatorio, pero mejora el interés.

Protege a tu familia si ocurre algo, pero puedes contratarlo fuera del banco.

Domiciliar nómina y recibos

❌ Opcional

Mejora la relación con el banco y puede reducir tu tipo de interés.

Tarjeta de crédito o débito

❌ Opcional

Revisa si hay cuotas anuales o gastos ocultos.

Plan de pensiones o ahorro

❌ Opcional

Solo interesa si ya lo ibas a contratar por tu cuenta.


Consejo: no todos los descuentos compensan. A veces un seguro del banco cuesta el doble que uno independiente, anulando el supuesto ahorro en la cuota.



¿Qué dice la ley sobre los productos vinculados?

La Ley 5/2019 de Crédito Inmobiliario establece que los bancos no pueden obligarte a contratar productos vinculados para concederte la hipoteca, salvo en casos muy específicos (por ejemplo, el seguro de hogar).


Según esta ley:

  • Puedes elegir libremente la compañía aseguradora.

  • El banco debe entregarte por separado el coste de la hipoteca con y sin productos vinculados.

  • No pueden negarte la hipoteca solo por no contratar sus productos.





El seguro de hogar: obligatorio, pero libre

El seguro de hogar es el único producto realmente necesario para formalizar una hipoteca.

Esto se debe a que el banco necesita proteger la vivienda (su garantía) ante posibles daños.

Sin embargo, puedes contratarlo con la compañía que prefieras, siempre que incluya la cobertura básica de incendios y daños estructurales.


Ejemplo práctico: Si tu banco te ofrece un seguro de hogar por 350 € al año y en otra aseguradora cuesta 180 € con las mismas coberturas, puedes presentar esa póliza externa y seguir disfrutando del mismo tipo de interés.


👉 En Acfinan te orientamos para no pagar de más en este tipo de seguros y mantener tu hipoteca optimizada.



El seguro de vida: recomendable. pero no obligatorio

El seguro de vida no es obligatorio, pero muchos bancos lo incluyen como condición para mejorar el tipo de interés.

Este seguro cubre el importe de la hipoteca en caso de fallecimiento del titular, evitando que la deuda pase a los herederos.


💡 Es un producto útil, pero puedes contratarlo por tu cuenta y ahorrar hasta un 50 % respecto al que ofrece el banco.


Ejemplo: Un seguro de vida vinculado al banco puede costar 450 € al año, mientras que una compañía independiente puede ofrecer el mismo por 200 €.



¿Realmente bajan el tipo de interés?

Sí, pero hay que calcular si compensa. Normalmente, los bancos descuentan entre 0,1 % y 0,5 % por cada producto adicional.

Sin embargo, si el seguro cuesta más de lo que ahorras en intereses, no compensa.


Consejo Acfnan: antes de aceptar productos vinculados, pide al banco una simulación del coste total de la hipoteca con y sin ellos. Nosotros te ayudamos a comparar objetivamente ambas opciones.



Ejemplo real de diferencia de costes

Escenario

Tipo de interés

Cuota mensual

Coste anual de seguros

Coste total (30 años)

Con productos vinculados

2,8 %

730 €

500 €

263.000 €

Sin productos

3,1 %

760 €

200 €

270.000 €

 Conclusión: la diferencia real es de solo 7.000 € en 30 años, y a menudo puedes negociar mejor los seguros por separado.

 



Qué productos te convienen y cuáles evitar

Tipo

Recomendación

Motivo

Seguro de hogar

✅ Obligatorio, pero contrátalo por tu cuenta.

Misma cobertura, menor precio.

Seguro de vida

✅ Recomendable.

Protege a tu familia y mejora tu perfil ante el banco.

Tarjeta y nómina

⚖️ Opcional.

Solo si no tienen comisiones.

Plan de pensiones

🚫 Evita si solo es por descuento.

Rentabilidad baja y bloqueo del dinero.




Conclusión

Los productos vinculados pueden ayudarte a conseguir una hipoteca más barata, pero solo si los eliges con criterio. No todos son necesarios y muchos encarecen el préstamo a largo plazo.


💬 En Acfinan te ayudamos a comparar hipotecas con y sin productos vinculados, a negociar con los bancos y a conseguir el equilibrio perfecto entre ahorro y seguridad.


Solicita tu estudio gratis en www.acfinan.com

Atención online, por WhatsApp o videollamada


🏡 ¡Es momento de tomar buenas decisiones financieras!




¿Necesitas una Asesoría?


Escríbenos y te brindamos asesoría

totalmente gratis



¿Necesitas una Hipoteca? En Acfinan podemos conseguir las mejores condiciones






Consigue tu hipoteca

bottom of page