¿Qué es la FEIN de una Hipoteca?
- Acfinan

- 15 jul
- 2 Min. de lectura
Si estás en proceso de pedir una hipoteca, seguro que has oído hablar de la FEIN. Este documento es uno de los más importantes que vas a firmar, y entenderlo es clave. Aquí te lo explicamos de manera muy sencilla.

¿Qué es la FEIN?
La FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada) es un documento que funciona como una oferta vinculante por parte del banco para tu hipoteca.
En otras palabras, es el documento oficial donde el banco te presenta todas las condiciones finales y personalizadas de tu préstamo hipotecario. Una vez que el banco te entrega la FEIN, está obligado a mantenerte esas condiciones durante un tiempo determinado (normalmente, un mínimo de 10 días).
Piensa en la FEIN como el "contrato final" de tu hipoteca antes de la firma definitiva ante notario.
¿Por qué es tan importante la FEIN?
La FEIN es fundamental porque te da seguridad y transparencia. Su objetivo principal es protegerte como consumidor, asegurando que entiendes perfectamente lo que vas a firmar.
Sus ventajas principales son:
Es una oferta en firme: Las condiciones que aparecen en la FEIN no pueden cambiar. El banco está legalmente obligado a respetarlas.
Permite comparar: Al ser un documento estandarizado en toda Europa, te permite comparar de forma fácil y clara las ofertas de diferentes bancos.
Te da tiempo para pensar: La ley exige que haya un periodo mínimo de 10 días entre que recibes la FEIN y firmas la hipoteca. Este es un "periodo de reflexión" para que puedas revisarlo todo con calma, resolver dudas con el notario y tomar la decisión final sin presiones.
¿Qué información contiene la FEIN?
La FEIN es un resumen completo de tu hipoteca. Incluye todos los detalles cruciales, como:
El tipo de interés
Si es fijo, variable o mixto, y el valor del TIN y la TAE.
El importe total del préstamo
y el valor del inmueble.
El plazo de la hipoteca
Cuántos años tienes para devolver el dinero.
La cuota mensual
Cuánto pagarás cada mes y cómo podría variar si es una hipoteca variable.
Comisiones
Todas las comisiones asociadas (de apertura, amortización, etc.).
Productos vinculados
Si tienes que contratar otros productos con el banco (seguros, tarjetas, etc.) para mantener esas condiciones.
Consecuencias del impago
Qué pasaría si dejas de pagar las cuotas.
¿Qué pasa después de recibir la FEIN?
Una vez que tienes la FEIN y estás de acuerdo con las condiciones, los siguientes pasos son:
1.Visita al notario:
Irás al notario (elegido por ti) para revisar la FEIN y el resto de la documentación. El notario se asegurará de que entiendes todo y resolverá tus dudas. Esta visita es gratuita.
2.Firma de la hipoteca:
Pasados los 10 días de reflexión obligatorios, volverás al notario para la firma definitiva de la escritura de la hipoteca.
La FEIN es el documento más importante antes de firmar tu hipoteca. Es la oferta definitiva del banco, te permite comparar y te da un tiempo valioso para asegurarte de que tomas la mejor decisión para tu futuro.




