top of page

¿Cuánto puedo pedir de hipoteca según mi sueldo y perfil?

  • Foto del escritor: Acfinan
    Acfinan
  • 15 oct
  • 3 Min. de lectura

Antes de buscar vivienda, una de las dudas más comunes es:

“¿Cuánto dinero puedo pedir de hipoteca?”


La respuesta depende de varios factores —tu salario, tus deudas, la estabilidad laboral y el valor del inmueble—, pero hay reglas generales que te ayudarán a calcularlo fácilmente.


En este artículo te explicamos cómo saber cuánto puedes financiar, qué miran los bancos y cómo conseguir el máximo porcentaje posible, incluso hasta el 100% con la ayuda de ACFINAN.

ree

¿Qué tienen en cuenta los bancos al conceder una hipoteca? 

A la hora de analizar tu solicitud, los bancos valoran tres elementos principales:


1. Tus ingresos netos mensuales

El banco calcula tu capacidad de pago. La mayoría de las entidades permiten que la cuota mensual no supere el 30% o 35% de tus ingresos netos.

Por ejemplo:

  • Si ganas 2.000 € al mes, tu cuota ideal sería de unos 600–700 €.

  • Si ganas 3.000 €, podrías asumir cuotas de hasta 1.000 € aproximadamente.


💡 Consejo: Puedes usar una calculadora hipotecaria o solicitar tu estudio gratuito en Acfinan para conocer exactamente cuánto podrías pagar sin riesgo financiero.


2. Tu nivel de endeudamiento actual

Si ya tienes préstamos personales, coche o tarjetas de crédito, el banco restará esos pagos de tu capacidad total.

Ejemplo: Si tus ingresos son 2.000 € y pagas 200 € en otros préstamos, el banco considerará que puedes destinar hasta 500 € más a una hipoteca.

Por eso, cuanta menos deuda tengas, más hipoteca podrás pedir.


3. El valor de la vivienda

Los bancos no financian más allá de un porcentaje del valor de tasación o de compraventa (el menor de ambos).

Normalmente financian el 80%, pero en Acfinan conseguimos hipotecas del 90% o incluso del 100%.



Ejemplo: cuánto podrías pedir según tu sueldo
ree

*Calculado a 30 años, con un tipo medio del 3,5%.

📘 Este cuadro es orientativo; los valores pueden variar según el tipo de interés y el perfil del cliente.


Regla del 35%: el límite que no debes superar

Los expertos coinciden en que tu cuota hipotecaria no debe superar el 35% de tus ingresos netos. Superar este porcentaje puede comprometer tu economía y aumentar el riesgo de impago.

Ejemplo práctico: Si ganas 2.000 € netos al mes, el pago ideal no debería pasar de 700 €. De esta forma podrás mantener un equilibrio financiero saludable.


👉 En Acfinan calculamos tu capacidad real de endeudamiento antes de presentar tu solicitud al banco, asegurándonos de que la operación sea viable.



¿Cómo conseguir que el banco te dé más dinero?

Hay varios factores que pueden mejorar tu capacidad de financiación y permitirte acceder a una hipoteca más alta:


✅ 1. Estabilidad laboral

Los bancos valoran mucho los contratos indefinidos o de larga duración. Si eres funcionario, empleado público o tienes antigüedad laboral, podrás acceder a condiciones más favorables.


✅ 2. Presentar la hipoteca con dos titulares

Si haces la hipoteca en pareja o con un cotitular, los ingresos se suman, lo que aumenta la cantidad máxima a financiar. Por ejemplo, una pareja que gana 1.800 € + 1.500 € puede llegar a una hipoteca de unos 270.000 €.


✅ 3. Pocos préstamos activos

Cuanto menos debas, más confianza genera tu perfil. Evita financiar coche, móvil o tarjetas justo antes de pedir la hipoteca.


✅4. Vivienda con buena tasación

Si el valor de tasación es superior al precio de compraventa, el banco puede ajustar al alza la financiación, siempre que tu perfil lo permita.


ree

Si no cuentas con mucho dinero ahorrado, no te preocupes.

En Acfinan nos especializamos en hipotecas 100% y te ayudamos a encontrar el banco que financie la totalidad del precio de tu vivienda.


¿Qué pasa si pido más de lo que el banco ofrece?

No todos los bancos aceptan el mismo nivel de riesgo. Si tu solicitud supera el límite que marca la entidad, puede que:

  • Te aprueben una cantidad menor.

  • Te pidan un avalista o garantía adicional.

  • O te ofrezcan una hipoteca al 90% en lugar de la 100%.


Con Acfinan evitamos estos rechazos porque presentamos tu perfil solo a los bancos adecuados según tu situación.


Conclusión

Si quieres saber cuánto puedes pedir exactamente de hipoteca, no te fíes solo de los simuladores. Cada banco aplica criterios diferentes y tu perfil personal puede marcar la diferencia.


No se trata de cuánto te gustaría pedir, sino de cuánto el banco puede concederte… y nosotros sabemos cómo lograr el máximo.



 Solicita tu estudio gratuito aquí y descubre si puedes conseguir una hipoteca al 100% con Acfinan.


🏡 ¡Es momento de tomar buenas decisiones financieras!




¿Necesitas una Asesoría?


Escríbenos y te brindamos asesoría

totalmente gratis



¿Necesitas una Hipoteca? En Acfinan podemos conseguir las mejores condiciones






Consigue tu hipoteca

bottom of page