top of page

Euríbor 2026: previsiones e impacto en tu hipoteca

  • Foto del escritor: Acfinan
    Acfinan
  • 4 oct
  • 2 Min. de lectura

El Euríbor es el índice de referencia más importante para las hipotecas en España. Tras varios años de subidas y bajadas, todos se preguntan lo mismo: ¿qué pasará con el Euríbor en 2026?

En este artículo analizamos las previsiones de expertos, la evolución reciente y cómo afectará tanto a hipotecas variables como a las nuevas contrataciones.

ree

¿Cuál es el Euríbor y por qué es importante?

El Euríbor (Euro Interbank Offered Rate) indica el tipo de interés al que los bancos de la zona euro se prestan dinero entre sí.

  • La mayoría de hipotecas variables en España están referenciadas a este índice.

  • Si sube, las cuotas mensuales de miles de familias también suben.

  • Si baja, los hipotecados respiran con cuotas más reducidas.



¿Evolución reciente hasta 2025

Durante 2023 y 2024, el Euríbor vivió un periodo de subida debido a la política del Banco Central Europeo (BCE) para frenar la inflación. En 2025 comenzó una ligera estabilización, con valores que oscilaron entre el 3% y 3,5%.


ree


Previsiones del Euríbor en 2026

Los analistas del BCE y distintos informes financieros apuntan a que el Euríbor tenderá a estabilizarse o incluso bajar ligeramente en 2026, siempre condicionado por:

✔️Inflación en la Eurozona.

✔️Política de tipos del BCE.

✔️Crecimiento económico en Europa.


🔹 Escenario optimista: descenso hacia el 2,5%.

🔹 Escenario central: estabilidad en torno al 3%.

🔹 Escenario pesimista: repunte hasta el 3,5% si la inflación vuelve a presionar.



Impactos en hipotecas en 2026

Hipotecas variables

  • Si el Euríbor baja, las cuotas podrían reducirse en 30–80 € al mes para una hipoteca media de 150.000 €.

  • Si se mantiene estable, los hipotecados seguirán pagando importes similares a 2025.


Hipotecas fijas

  • Las ofertas fijas serán menos atractivas si el Euríbor desciende.

  • Aun así, siguen siendo una opción segura para quienes buscan estabilidad.


Hipotecas mixtas

  • Pueden ganar protagonismo: los primeros años ofrecen intereses bajos y, a medio plazo, dependen del Euríbor.

  • En un escenario de bajada moderada, pueden ser muy competitivas.




¿Consejos para quienes buscan hipotecas en 2026
  1. Comparar bancos: cada entidad ofrece condiciones distintas.

  2. Simular diferentes escenarios: ¿qué pasaría con tu cuota si el Euríbor sube medio punto?

  3. Valorar hipotecas mixtas: buena alternativa en periodos de incertidumbre.

  4. Consultar a un asesor experto: evitarás errores y podrás acceder a condiciones más ventajosas.



ree


Conclusión

En ACFINAN analizamos la situación actual del Euríbor. El futuro del Euríbor en 2026 dependerá de la economía europea y la inflación. Todo apunta a una posible estabilización, pero lo importante es prepararse para cualquier escenario.


✔️ En ACFinan te ayudamos a encontrar la hipoteca que mejor se adapte a tu situación, gratis y sin complicaciones.


Solicita tu estudio gratis en www.acfinan.com

Atención online, por WhatsApp o videollamada


🏡 ¡Es momento de tomar buenas decisiones financieras!




¿Necesitas una Asesoría?


Escríbenos y te brindamos asesoría

totalmente gratis



¿Necesitas una Hipoteca? En Acfinan podemos conseguir las mejores condiciones






Consigue tu hipoteca

bottom of page