top of page

Subrogación de hipoteca: qué es, cómo funciona y cuándo te conviene hacerlo.

  • Foto del escritor: Acfinan
    Acfinan
  • 16 oct
  • 4 Min. de lectura

¿Sabías que puedes cambiar tu hipoteca de banco sin tener que firmar una nueva desde cero? Esto se llama subrogación de hipoteca, y es una herramienta muy útil para ahorrar dinero, mejorar condiciones o reducir intereses.

En este artículo te explicamos de forma sencilla qué significa subrogar una hipoteca, cuándo te conviene hacerlo y cómo gestionarlo con ayuda de Acfinan.

ree

¿Qué es la subrogación de hipoteca?

La subrogación hipotecaria es un proceso mediante el cual se modifica alguna de las partes del préstamo hipotecario sin necesidad de firmar uno nuevo.

Existen dos tipos de subrogación:


🔹 1. Subrogación de acreedor (cambiar de banco)


Es cuando trasladas tu hipoteca de una entidad a otra para conseguir mejores condiciones:

  • Menor tipo de interés.

  • Cuota mensual más baja.

  • Reducción del plazo.

  • Eliminación de comisiones o vinculaciones.


Ejemplo: si tienes una hipoteca a tipo variable con el 4%, y otro banco te ofrece el 2,9%, puedes subrogarla y ahorrar miles de euros en intereses.



🔹 2. Subrogación de deudor (cambio de titular)


Ocurre cuando el comprador de una vivienda asume la hipoteca existente del vendedor. En este caso, el comprador pasa a ser el nuevo titular del préstamo, manteniendo las condiciones originales.

💡 Este tipo de subrogación suele hacerse al vender una casa con hipoteca (como explicamos en nuestro artículo sobre vender una casa con hipoteca).



Ventajas de subrogar tu hipoteca

Subrogar tu préstamo puede ofrecerte beneficios muy atractivos, sobre todo si tu hipoteca es antigua o tiene intereses altos.


Ventaja

Descripción

💶 Ahorro en intereses

Al conseguir un tipo más bajo, reduces el coste total de la hipoteca.

📉 Menor cuota mensual

Pagas menos cada mes, al renegociar condiciones.

🕒 Reducción del plazo

Puedes acortar los años de pago y ahorrar dinero.

Menos comisiones y vinculaciones

Algunos bancos eliminan productos obligatorios (seguros, tarjetas…).

🔒 Posibilidad de pasar a tipo fijo o mixto

Ideal si buscas estabilidad ante el Euríbor.

👉 En Acfinan comparamos por ti más de 15 entidades bancarias y te ayudamos a encontrar la subrogación con el mejor ahorro posible.


¿Cuándo conviene hacer una subrogación?

No todas las hipotecas necesitan una subrogación, pero hay situaciones en las que sí es muy recomendable:

  1. El tipo de interés ha bajado (como el Euríbor).

  2. Pagas una cuota alta y quieres reducirla.

  3. Tu banco no te mejora las condiciones.

  4. Tienes una hipoteca variable y prefieres una fija o mixta.

  5. Han pasado al menos 3 años desde la firma de tu préstamo.


Consejo Acfinan: si firmaste tu hipoteca antes de 2022, probablemente puedas ahorrar entre 100 y 300 € al mes cambiando de banco.




Pasos para subrogar tu hipoteca

El proceso de subrogación es más rápido y sencillo de lo que parece. Estos son los pasos principales:


  •  Analiza tus condiciones actuales

Revisa el tipo de interés, plazo restante, comisiones y vinculaciones que tienes con tu banco actual.


  •  Compara ofertas de otros bancos

Cada entidad tiene políticas distintas.

En Acfinan te ayudamos a presentar tu caso en los bancos que mejor encajen con tu perfil y te mostramos ofertas reales de subrogación.


  •  El nuevo banco presenta su propuesta

Si otro banco quiere tu hipoteca, enviará una oferta vinculante con las nuevas condiciones.

Tu banco actual tiene 15 días para igualarla o renunciar a ella (según la Ley 5/2019).


  • Firma en notaría

Si aceptas la nueva oferta, la subrogación se formaliza en notaría, donde el nuevo banco paga al antiguo y asume el préstamo.



Costes de una subrogación

Aunque más barata que una nueva hipoteca, la subrogación puede tener algunos gastos administrativos:

Concepto

Quién lo paga

Monto estimado

Comisión de subrogación

Cliente

0,15 % – 0,5 % (según contrato)

Notaría y registro

Cliente / Banco

300–500 €

Tasación (si se requiere)

Cliente

250–400 €

Gestoría

Banco o cliente

100–200 €

💡 En muchos casos, el nuevo banco asume estos costes como incentivo para captar tu hipoteca.


Diferencia entre subrogación y novación

Es común confundirlos, pero no son lo mismo:

Concepto

Subrogación

Novación

Qué cambia

El banco

Las condiciones con el mismo banco

Implica nueva entidad

No

Coste aproximado

Bajo

Bajo-medio

Ideal para

Mejorar tipo o cuota

Ajustar condiciones puntuales

👉 Si tu banco actual no te mejora las condiciones, la subrogación es tu mejor opción.


🔹Ejemplo práctico

Imagina que tienes una hipoteca de 180.000 € a 25 años con un tipo variable del 4%. Otro banco te ofrece el 3% fijo:

Ahorro mensual: unos 150 €

Ahorro total: más de 45.000 € en intereses.


👉 En Acfinan te ayudamos a calcular tu ahorro exacto antes de dar el paso, sin compromiso.



Conclusión

Subrogar tu hipoteca puede ser una de las mejores decisiones financieras que tomes. Te permite ahorrar dinero, reducir años de pago y tener mayor tranquilidad ante las subidas del Euríbor.

💬 En Acfinan nos encargamos de todo: desde el análisis de tu préstamo actual hasta la gestión de la firma en notaría. Tú solo decides si quieres pagar menos cada mes.

🏡 ¡Es momento de tomar buenas decisiones financieras!




¿Necesitas una Asesoría?


Escríbenos y te brindamos asesoría

totalmente gratis



¿Necesitas una Hipoteca? En Acfinan podemos conseguir las mejores condiciones






Consigue tu hipoteca

bottom of page