¿Qué ITP se paga en Cataluña?
- Acfinan
- 14 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 19 horas
Si estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano en Cataluña, uno de los gastos más significativos que deberás afrontar es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este tributo, gestionado por la Generalitat de Catalunya, ha experimentado cambios importantes recientemente que afectan directamente al bolsillo de los compradores.

¿Qué es el ITP?
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es un impuesto que grava las transmisiones onerosas de patrimonio, es decir, aquellas en las que hay un intercambio económico.
La situación más común en la que se paga es en la compraventa de una vivienda de segunda mano. No debe confundirse con el IVA, que se aplica a la compra de viviendas nuevas directamente del promotor.
Tipo general del ITP en Cataluña:
Con la aprobación del Decreto Ley 5/2025, Cataluña ha modificado su estructura del ITP para la compra de inmuebles, pasando de un tipo fijo a un sistema de tramos progresivos. Esta medida entró en vigor el 27 de junio de 2025.
Los tipos se aplican de forma escalonada sobre el valor del inmueble:

Tipo reducido del ITP: ¿Quién puede pagar un 5%?
La normativa catalana contempla un tipo reducido del 5% para facilitar el acceso a la vivienda a ciertos colectivos. Para acceder a esta bonificación, la compra debe ser de una vivienda habitual y se deben cumplir ciertos requisitos, principalmente de ingresos.
Los colectivos que pueden beneficiarse de este tipo reducido son:
Jóvenes menores de 35 años
Se ha ampliado la edad (antes era hasta 32 años) para poder acogerse a este beneficio.
Requisitos: Tener 35 años o menos en el momento de la compra y que la base imponible total en la última declaración de la RENTA no supere los 36.000 euros anuales.
Familias numerosas
Requisitos: Acreditar ser familia numerosa y cumplir con los límites de renta establecidos por la Generalitat. La vivienda debe ser la residencia habitual de la familia.
Personas con discapacidad
Requisitos: El comprador debe tener un grado de discapacidad igual o superior al 65% y la vivienda debe ser su residencia habitual.
Víctimas de violencia de género
Requisitos: Se ha añadido este colectivo, que podrá beneficiarse del 5% en la compra de su vivienda habitual, siempre que se cumplan los requisitos de renta.
Viviendas de protección oficial (VPO)
Requisitos: Se ha añadido este colectivo, que podrá beneficiarse del 5% en la compra de su vivienda habitual, siempre que se cumplan los requisitos de renta.
¿Qué bonificación de ITP en Cataluña tienen los jóvenes?
Los jóvenes pueden beneficiarse de una bonificación en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Cataluña para vivienda habitual en su primera compra de residencia.
¿Cómo se paga el ITP en Cataluña?
El pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Cataluña sigue un procedimiento específico que implica tanto la autoliquidación del impuesto por parte del contribuyente como su posterior pago.
Tras calcular el ITP de Cataluña tienes que seguir estos pasos:
Autoliquidación del Impuesto
El primer paso es realizar la autoliquidación del ITP. Esto significa que es responsabilidad del contribuyente (comprador) calcular el importe del impuesto a pagar, basándose en el valor real del bien o derecho transmitido y aplicando los tipos impositivos vigentes en Cataluña. Para ello, se utiliza el modelo 600 para el ITP de Cataluña, un formulario oficial proporcionado por la Agencia Tributaria de Cataluña. Este formulario se puede descargar desde su sitio web o recoger en sus oficinas.
Cumplimentación del Modelo 600
El modelo 600 debe ser rellenado con todos los datos requeridos, incluyendo información personal del comprador y del vendedor, descripción del bien o derecho transmitido, valor del bien, y el cálculo del impuesto a pagar.
Presentación del Modelo 600
Una vez cumplimentado, el modelo 600 puede presentarse de forma electrónica a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Cataluña, lo cual es más cómodo y rápido. También existe la opción de presentarlo presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria de Cataluña, aunque esto puede requerir cita previa.
Pago del Impuesto
El pago del ITP se puede realizar de manera electrónica mediante la plataforma de pagos de la Generalitat de Cataluña, utilizando tarjetas de crédito o débito, o a través de domiciliación bancaria. Si se opta por el pago presencial, se puede realizar en cualquier entidad bancaria colaboradora, llevando el modelo 600 y realizando el pago en efectivo o con cheque.
Plazo para el Pago
El plazo para la presentación y pago del impuesto es generalmente de 30 días hábiles a partir de la fecha en que se realizó la transacción. Para saber si puedes optar a un descuento en el impuesto de ITP en Catalunya lee un poco más adelante.
Documentación Adicional
Dependiendo del tipo de bien o derecho transmitido, pueden requerirse documentos adicionales, como el contrato de compraventa, escrituras, o justificantes de valoración.
¿Cuándo se paga el ITP en Cataluña?
El plazo general para pagar el ITP en Cataluña es de 30 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha en que se efectúa la operación que origina el impuesto.
Es importante recalcar que se cuentan días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.
Para operaciones como la compra-venta de bienes inmuebles, el plazo para pagar el ITP en Catalunya comienza a contar desde la fecha de la escritura pública.

Comments