¿Qué es la Nota Simple?
- Acfinan

- 19 ago
- 4 Min. de lectura
¿Qué es una Nota Simple y por qué es el DNI de una propiedad?
Cuando decides comprar una vivienda en España, te sumerges en un mundo de papeleo. Pero si hay un documento que actúa como el DNI de la propiedad, ese es la Nota Simple. Es imprescindible para ti como comprador y, sobre todo, para el banco si vas a solicitar una hipoteca. Un documento esencial para saber si puedes comprar con seguridad.

La Nota Simple es un documento oficial emitido por el Registro de la Propiedad. Su objetivo es proporcionar información concisa pero crucial sobre la situación jurídica de un inmueble en un momento concreto.
En resumen, es una radiografía completa de la vivienda que te dice:
Quién es el dueño.
Cómo es la casa exactamente.
Y lo más importante: si tiene deudas o "cargas".
Este documento es fundamental para garantizar la seguridad jurídica de la compraventa.
¿Para qué indispensable una Nota Simple?
1.Comprar una casa:
Antes de formalizar la compra de un inmueble, es crucial solicitar una nota simple para verificar que:
El vendedor es el propietario legal.
La propiedad está libre de cargas como hipotecas, embargos o servidumbres.
No existen limitaciones que puedan afectar tu derecho de uso o disfrute.
2.Solicitar una hipoteca:
Los bancos suelen exigir la nota simple como parte del proceso de evaluación para conceder una hipoteca. Este documento les permite comprobar que:
La vivienda puede ser utilizada como garantía hipotecaria.
El inmueble no tiene problemas legales o deudas pendientes que pongan en riesgo la operación.
3.Asegurar el inmueble:
Algunas aseguradoras pueden solicitarla para validar las condiciones de la propiedad.
4.Resolver disputas legales:
En casos de conflictos sobre titularidad o derechos de uso.
5.Antes de una firma de arras:
Si estás a punto de firmar un contrato de arras, es recomendable revisar la nota simple para confirmar que la propiedad está en condiciones legales y evitar compromisos arriesgados.
6.Al vender una vivienda:
Si estás vendiendo tu casa, tener la nota simple actualizada te permitirá:
Aportar transparencia al comprador.
Agilizar los trámites de la venta.
Resolver dudas sobre la titularidad o posibles cargas del inmueble.
¿Qué información contiene la Nota Simple?
Al solicitar una nota simple, obtendrás un documento que, aunque breve, está lleno de información valiosa. Esto es lo que encontrarás:
Descripción de la finca:
Aquí se detallan los metros cuadrados de la vivienda, su ubicación exacta, las características (si es un piso, un chalet, etc.), su referencia catastral y si es una Vivienda de Protección Oficial (VPO).
Titularidad:
Indica quién o quiénes son los propietarios legales del inmueble y con qué porcentaje. Es vital para asegurarte de que le estás comprando la casa a la persona correcta.
Cargas y gravámenes:
La nota simple revela si la vivienda tiene deudas pendientes. Aquí pueden aparecer:
La hipoteca actual del vendedor.
Embargos por deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
Usufructos (derecho de una persona a usar la vivienda sin ser el dueño).
Otras limitaciones que puedan afectar a la propiedad.
¿Cómo puedo solicitar una Nota Simple?
Conseguir una Nota Simple en España es un proceso rápido y sencillo. Puedes hacerlo de varias maneras:
Solicitar Nota Simple Online
Es la opción más rápida y cómoda. Puedes hacerlo directamente desde la web del Colegio de Registradores de España o a través de plataformas especializadas en trámites registrales.
Accede a la página oficial del Registro de la Propiedad.
Haz clic en la opción Formulario solicitud nota simple.
Completa los datos requeridos:
Dirección exacta de la propiedad.
Referencia catastral (opcional, pero ayuda a agilizar el trámite).
Datos del titular, si los conoces.
Realiza el pago online. El coste ronda los 3-4 euros más tasas administrativas según la plataforma.
Recibirás la nota simple en formato PDF en tu correo electrónico en un plazo de 24 a 48 horas.
Solicitar Nota Simple Presencial
Puedes acudir personalmente al Registro de la Propiedad donde esté inscrito el inmueble.
Localiza la oficina correspondiente al inmueble en el directorio del Colegio de Registradores.
Lleva los datos necesarios:
Dirección exacta del inmueble.
Titular de la propiedad (si lo conoces).
Referencia catastral (opcional).
Presenta tu solicitud en el mostrador.
Realiza el pago (generalmente en efectivo o tarjeta). Los precios son similares a los de la solicitud online.
Recoge la nota simple o espera que te la envíen por correo postal.
¿Cuánto cuesta pedir una Nota Simple?
El coste de solicitar una nota simple depende de la vía que elijas para realizar la solicitud.

¿Cuánto tarda en llegar la Nota Simple?
El tiempo que tarda en llegar una nota simple depende del método que utilices para solicitarla y de la carga de trabajo del Registro de la Propiedad correspondiente. Generalmente, estos son los plazos habituales:
Solicitud online en el Colegio de Registradores: Este método es uno de los más rápidos, ya que la nota simple suele estar disponible en 24-48 horas hábiles. Además, puedes recibirla directamente por correo electrónico.
Solicitud presencial en el Registro de la Propiedad: Si prefieres acudir en persona, el plazo puede variar entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del Registro.
A través de agentes intermediarios o gestorías: Si eliges esta opción, suelen encargarse de todo el proceso y suelen tardar entre 1 y 2 días hábiles en proporcionarte la nota simple.
Plataformas o webs intermediarias: Estas suelen tardar algo más, con plazos que oscilan entre 24 horas y 5 días hábiles, dependiendo de la empresa y su relación con los registros.
La Nota Simple, tu primer paso para una compra segura
En el proceso de comprar una vivienda, la Nota Simple no es un trámite más, es tu mejor herramienta para tomar una decisión informada y segura.
Te da la información que necesitas para negociar, te protege de sorpresas desagradables y es un requisito indispensable para que el banco te conceda la hipoteca.




