top of page

¿Qué ITP se paga en Andalucía?

  • Foto del escritor: Acfinan
    Acfinan
  • 30 jul
  • 3 Min. de lectura

Si estás planeando comprar una vivienda de segunda mano en Andalucía, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) es el tributo más importante que deberás afrontar. Afortunadamente, Andalucía ha simplificado su sistema y ofrece algunos de los tipos reducidos más atractivos de España, lo que puede suponer un ahorro de miles de euros para muchos compradores.

Si estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano en Cataluña, uno de los gastos más significativos que deberás afrontar es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

¿Qué es el ITP?


El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es un impuesto que grava las transmisiones onerosas de patrimonio, es decir, aquellas en las que hay un intercambio económico.


La situación más común en la que se paga es en la compraventa de una vivienda de segunda mano. No debe confundirse con el IVA, que se aplica a la compra de viviendas nuevas directamente del promotor.


¿Cuál es el Tipo General de ITP en Andalucía?

Desde la última reforma fiscal, Andalucía cuenta con un tipo general único y simplificado para la transmisión de inmuebles.

  • Tipo General de ITP: 7%

Este es el porcentaje que se aplica por defecto sobre el valor real del inmueble si no se cumplen los requisitos para acceder a uno de los tipos reducidos.



Tipo reducido del ITP en Andalucía

Aquí es donde Andalucía destaca. La Junta ofrece importantes reducciones para facilitar el acceso a la vivienda a colectivos específicos y en determinadas circunstancias.


1. Tipo Reducido para Vivienda Habitual (6%)


Existe un primer escalón de ahorro para quienes compran su vivienda habitual por debajo de un cierto valor.

Tipo Reducido: 6%

  • Requisitos

    • Se aplica en la compra de una vivienda habitual con un valor real que no supere los 150.000 €.



2. Tipo Superreducido (3,5%)


El mayor beneficio fiscal se concentra en un tipo superreducido del 3,5% para la compra de vivienda habitual por parte de los siguientes colectivos:


  • Jóvenes Menores de 35 años

    • Requisito de valor: El inmueble no debe superar los 150.000 €


  • Familias numerosas

    • Requisito de valor: El inmueble no debe superar los 250.000 €.


  • Personas con discapacidad

    • Requisitos: Acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

    • Requisito de valor: El inmueble no debe superar los 250.000 €


  • Víctimas de Violencia de Género o Terrorismo.

  • Compra en Municipios con Problemas de Despoblación

    • Requisitos: Que el inmueble se encuentre en un municipio con riesgo de despoblación (la Junta de Andalucía publica el listado).

    • Requisito de valor: El inmueble no debe superar los 150.000 €.



3. Bonificaciones por Ubicación y Rehabilitación


Galicia incentiva la compra en zonas específicas y la mejora del parque inmobiliario.


  • Viviendas en Zonas Poco Pobladas o Rurales

    • 6%: Si adquieres un inmueble en una de las parroquias consideradas oficialmente como zona poco poblada.

    • 5%: Si, además, esa vivienda va a ser tu residencia habitual.


  • Viviendas para Rehabilitación Inmediata

    • 6%: Si compras un inmueble para rehabilitarlo de forma inmediata.

    • 4%: Si, además, ese inmueble a rehabilitar se encuentra en una zona poco poblada.



Tipos de ITP en Andalucía

Tipos de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en Andalucía y porcentajes
Tipos de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en Andalucía y porcentajes

¿Cuándo se paga el ITP en Galicia?

El procedimiento para liquidar el impuesto es sencillo y se realiza a través de la Agencia Tributaria de Andalucía.

Se debe rellenar y presentar el modelo 600.

El plazo máximo es de 30 días hábiles a contar desde la fecha de la firma de la escritura de compraventa.  Este período permite al comprador o adquiriente organizar los aspectos financieros y administrativos necesarios para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Se puede realizar de forma telemática en la web de la Agencia Tributaria de Andalucía (con tarjeta, cargo en cuenta o NRC) o de forma presencial en las entidades bancarias colaboradoras.


¿Cómo se paga el ITP en Galicia?

El pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en Andalucía puede realizarse mediante dos procedimientos principales: presencialmente o de forma telemática, ofreciendo flexibilidad a los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera conveniente.


  • Presentación Presencial

Para aquellos que prefieran un enfoque más tradicional, la presentación presencial del pago del ITP en Andalucía por vivienda es posible en las Gerencias Provinciales o en la Unidad Tributaria de Jerez de la Frontera de la Agencia Tributaria de Andalucía, así como en las Oficinas de Información y Asistencia de los Registradores de la Propiedad. 

  • Presentación Telemática

Para quienes prefieren la comodidad digital, la presentación telemática se facilita a través de la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria de Andalucía, permitiendo un proceso de pago de tributos eficiente y accesible desde cualquier lugar.






¿Necesitas una Asesoría?


Escríbenos y te brindamos asesoría

totalmente gratis



¿Necesitas una Hipoteca? En Acfinan podemos conseguir las mejores condiciones



Comentarios


bottom of page