top of page

¿Qué ITP se paga en Aragón?

  • Foto del escritor: Acfinan
    Acfinan
  • 22 jul
  • 3 Min. de lectura

Si vas a comprar una vivienda de segunda mano en Aragón, el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) será uno de los gastos más importantes de la operación. A diferencia de otras comunidades con un tipo fijo, Aragón aplica una escala progresiva y, lo que es más interesante, ofrece una serie de bonificaciones sobre la cuota que pueden reducir considerablemente el importe final a pagar.

Si estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano en Cataluña, uno de los gastos más significativos que deberás afrontar es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

¿Qué es el ITP?


El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales es un impuesto que grava las transmisiones onerosas de patrimonio, es decir, aquellas en las que hay un intercambio económico.


La situación más común en la que se paga es en la compraventa de una vivienda de segunda mano. No debe confundirse con el IVA, que se aplica a la compra de viviendas nuevas directamente del promotor.


¿Cuál es el Tipo General de ITP en Galicia?

Con carácter general, el tipo impositivo para la compra de una vivienda de segunda mano en Galicia es del 8% sobre el valor real del inmueble.


Importante: El valor sobre el que se aplica el impuesto (base imponible) será el mayor entre el precio de compraventa y el valor de referencia catastral.



Bonificaciones del ITP

Aragón no cuenta con tipos reducidos como tal, pero sí con importantes bonificaciones que se aplican sobre la cuota a pagar. ¡Comprueba si cumples los requisitos!


1. Bonificación para Familias Numerosas


Las familias numerosas pueden beneficiarse de una bonificación del 50% de la cuota íntegra del impuesto.


  • Requisitos

    • Tener la condición legal de familia numerosa en el momento de la compra.

    • El inmueble debe destinarse a ser la vivienda habitual de la familia.

    • La suma de la base imponible general y del ahorro del IRPF de todos los que vayan a habitar la vivienda no debe superar los 35.000 € (esta cifra se incrementa en 6.000 € por cada hijo a partir del mínimo para ser familia numerosa).

    • Si se tenía otra vivienda habitual, hay que venderla en un plazo de 2 años antes o 4 después de la compra.


2. Bonificación para Menores de 35 años y Personas con Discapacidad


Estos colectivos pueden optar a una bonificación del 12,5% de la cuota íntegra.


  • Requisitos

    • Ser menor de 35 años o tener un grado de discapacidad acreditado igual o superior al 65%.

    • El inmueble debe destinarse a ser la vivienda habitual.

    • El valor real del inmueble (incluyendo garajes y trasteros) no puede superar los 100.000 €.

    • Estas bonificaciones son compatibles entre sí si se cumplen ambos requisitos.


  1. Bonificación por compra en el Medio Rural

Aragón cuenta con un régimen de fiscalidad diferenciada para dinamizar el medio rural, que incluye una bonificación del 60% de la cuota del ITP en la compra de vivienda habitual en determinados municipios.


  • Requisitos

    • Que el inmueble esté situado en un municipio o asentamiento con fiscalidad diferenciada (el Gobierno de Aragón publica la lista).

    • Que se destine a vivienda habitual del comprador.



Tipos de ITP en Aragón

Tipos de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en Aragón y porcentajes
Tipos de ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en Aragón y porcentajes

¿Cuándo se paga el ITP en Aragón?

El impuesto se autoliquida presentando el modelo 600 de la Agencia Tributaria de Aragón.


  • Plazo: El plazo para presentar y pagar el impuesto es de 30 días hábiles desde el día siguiente a la firma de la escritura de compraventa.


  • Procedimiento: Se puede confeccionar el modelo de forma telemática (PATRAPA WEB) y realizar el pago en línea o presencialmente en entidades bancarias colaboradoras antes de presentar la documentación en las oficinas tributarias.


¿Cómo se paga el ITP en Galicia?

Para hacer el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Aragón, debes confeccionar la autoliquidación del impuesto, que es el documento que refleja el importe del impuesto y los datos de la operación. Puedes hacerlo de dos formas:


  • Telemáticamente

Debes presentar y pagar la autoliquidación de forma online, siempre que dispongas de Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, DNI electrónico o certificado electrónico.

  • Presencialmente

 En este caso, debes imprimir la autoliquidación y pagarla en las entidades financieras colaboradoras de la Administración Tributaria de Aragón.



Una vez pagado el impuesto, debes presentar la autoliquidación y toda la documentación que acredite la operación en la oficina de gestión tributaria que corresponda, según el tipo de operación y el lugar donde se realice.


  • Bienes Inmuebles:

    Localidad o municipio donde está situado el bien inmueble.


  • Bienes Muebles:

    Localidad o municipio donde el comprador tiene su residencia habitual, si es persona física, o su domicilio fiscal, si es persona jurídica.


  • Operaciones societarias:

    Localidad o municipio donde la sociedad tiene su domicilio fiscal.






¿Necesitas una Asesoría?


Escríbenos y te brindamos asesoría

totalmente gratis



¿Necesitas una Hipoteca? En Acfinan podemos conseguir las mejores condiciones



bottom of page